SERVICIOS PREVENTIVOS

ESTERILIZACIÓN TEMPRANA EN PERROS Y GATOS
(ovariohisterectomía en hembras y orquiectomía en machos)

Existen muchas maneras de mencionar este procedimiento en lo que a veces causa un poco de confusión a las personas, la esterilización (castración) en hembras o machos consiste en retirar el aparato reproductor por un método quirúrgico, en el caso de la hembra consiste en retirar ovarios, trompas de falopio y útero y en el macho se retiran los testículos.

La esterilización es una alternativa real para el control de la población; Se ha demostrado con investigación científica que todos aquellos mitos que existían acerca de ellos son falsos y que ésta ofrece grandes beneficios para las mascotas y para los dueños de las mismas con efectos secundarios poco significativos y que a la larga redundará en una mejor calidad de vida para nuestras mascotas y una mayor satisfacción para nuestros clientes.

La sobrepoblación canina y felina es un problema grave en el mundo pero se agudiza más en los países subdesarrollados donde la educación de respeto y convivencia con los animales es muy baja o prácticamente nula, esto se traduce en actividades crueles y un mayor índice de enfermedades transmisibles a los humanos.

A finales de los años 60´s, en los países desarrollados (básicamente Estados Unidos de Norteamérica) se comenzaron a practicar la esterilización temprana en mascotas menores a 14 semanas de edad, principalmente en asilos y refugios para mascotas en donde ninguna mascota podía ser adoptada sin haber sido esterilizada previamente, lo anterior debido a la necesidad imperiosa de controlar su índice de natalidad ya que se estima que entre un 10-25% de la población canina y felina se sacrifica al año; Posteriormente esta práctica la adoptaron los médicos veterinarios privados y en conjunto se ha logrado reducir significativamente el número de perros y gatos que deambulan libremente por la calle, así como el sacrificio de los mismos.
La esterilización temprana se ha convertido, en Estados Unidos, Canadá, México y Sudamérica, en una sugerencia hecha a cada dueño nuevo de mascotas (perros y gatos) como parte de la Medicina Preventiva a llevar a cabo en la mascota ya que beneficiaría en gran medida su salud a largo plazo; Uno de los aspectos más importantes en los últimos años es que la esterilización es capaz de evitar no solo la reproducción de las mascotas sino que además la presentación de enfermedades del tracto reproductor como la piometra (acumulo de pus en el útero), quistes y neoplasias ováricas, hiperplasias prostáticas, prostatitis, quistes prostáticos y tumores de próstata y testículos, tumores de glándula mamaria, tumor venéreo transmisible, etc. todo esto se disminuyen a niveles del 0% y otros a menores de 0.5%, y en casos de gatos se reduce la exposición a contraer enfermedades graves tales como la leucemia felina o el síndrome de inmunodeficiencia felina, por medio de la saliva o por mordeduras en peleas con otros de su especie.

LOS BENEFICIOS DE ESTERILIZAR A LOS ANIMALES DOMÉSTICOS: SON DEMASIADOS Y EXISTE UN INSUFICIENTE NÚMERO DE HOGARES PARA ELLOS.

Cada año, los albergues para animales de todo el país reciben alrededor de 15 millones de animales domésticos, solamente del 25% al 30% de éstos son reclamados por sus dueños o adoptados por nuevos dueños, el resto, unos 11 millones entre adultos y cachorros deben ser eutanasiados porque nadie los quiere.

Como dueño de un animal doméstico, usted puede contribuir al problema de excesiva población o bien puede ayudar a eliminarlo. No crea que si usted encuentra hogares para las crías de su mascota está usted disminuyendo el número de animales sin hogar, en realidad lo único que usted ha hecho es eliminar posibles hogares para otros perritos o gatitos que esperan ser adoptados gracias a la irresponsabilidad de sus propietarios.

Lamentablemente existen muy pocos dueños responsables y cuidadosos, pero aún así, gracias a la ignorancia y la falta de ética de algunas personas, esos perros o gatos terminan en albergues si corren con suerte. Alrededor de 80 perros mueren diariamente atropellados o por falta de alimento, maltratados y sin contar los que terminan encadenados de por vida en una «casa/azotea».

Además de proporcionar a otros animales la oportunidad de encontrar un buen hogar, el esterilizar a sus mascotas les da a ellos y a usted muchos beneficios de los que puede no estar al tanto.

SU MASCOTA SERÁ UN MIEMBRO MÁS DE LA FAMILIA

Como son animales domésticos, los perros y los gatos se adaptan naturalmente a la gente y la necesitan, pero este natural apego es superado por el instinto de reproducción. Este instinto de aparearse lleva a nuestras mascotas a salirse de la casa, vagar, pelear, a volverse intolerantes con la gente (agresividad), a ladrar fuertemente, aullar y a otros comportamientos indeseables. Los animales operados están libres de ese impulso reproductivo y de sus consecuentes manifestaciones lo cual los convierte en animales más dóciles y no por eso es que sean apáticos o flojos, su vida será más estable, si usted tiene más de una mascota notará que los animales esterilizados se llevan mejor unos con otros.

SU MASCOTA SERÁ MÁS SANA

Dado que el instinto reproductivo ha sido eliminado, las mascotas esterilizadas despliegan menor tendencia a vagar fuera de casa y consecuentemente corren menos peligro de sufrir heridas en peleas o accidentes de tránsito. En realidad las mascotas esterilizadas tienden a vivir más que los no operados, en parte debido a una menor propensión a sufrir de cáncer en glándulas mamarias, útero, próstata y testículos.

Los perros y gatos pueden ser esterilizados tan pronto cumplan las 12 semanas de edad, mientras estén sanos o en cualquier otro momento a partir de esa edad. Las hembras pueden ser esterilizadas en cualquier momento de su vida, asegúrese que su veterinario esté al tanto de la condición de salud de su mascota, él los orientará para decidir cual es el mejor momento para realizarlo.

Haga una cita con nosotros para toda la información que requiera.